Los días 28 y 29 de septiembre,
la ciudad de Oviedo acogerá
el II Congreso Estatal de Ética
que organizan Plena inclusión España
y Plena inclusión Asturias
y en el que se espera la asistencia
de unas 250 personas llegadas
de todo el país.

En este encuentro se va a reflexionar
sobre algunos de los dilemas
presentes y futuros
que el movimiento asociativo
que apoya a más de 150.000 personas
con discapacidad intelectual y a sus familias,
plantea como claves para avanzar
en una ética de los cuidados
más respetuosa con los derechos de
las personas y más ajustada a los avances
logrados en los últimos años.

Temas a debate
La estructura de este Congreso Estatal
va a permitir combinar la escucha
de ponencias marco, la de
experiencias vitales o la exposición
de los principales asuntos de interés
a partir de mesas de debate.

Entre los temas que se van
a tratar destacan:
-Coliderazgo de las personas con discapacidad
-Inteligencia artificial y tecnología
-Interdependencia y estrategias
-Ética y buen gobierno

Ponentes de prestigio
Uno de los atractivos que presenta
este encuentro, que lleva por eslogan
‘Enclave de Ética’ y que va a reunir
a cerca de 250 personas llegadas
de todo el país, es la calidad de
las personas que van a intervenir.

Destacamos a los principales ponentes
que destaca el programa del evento:
– Xabier Etxeberria
Catedrático emérito de la Universidad de Deusto.
– Agustín Domingo Moratalla
Profesor de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia.
– Patrici Calvo
Universidad Jaime I y Fundación Étnor.
– Fernando González Urbaneja
Presidente de la Comisión de Deontología del Periodismo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.

Inscripciones
Todavía estás a tiempo de
inscribirte para participar
en este Congreso Estatal.

En este enlace encontrarás
toda la información que necesitas
y posibilidad de inscribirte.