transparencia
De acuerdo con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, publicamos de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de nuestros proyectos y actividades.
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
Junta directiva
- Presidenta: Eloísa Gutiérrez Torre.
- Vicepresidente: Francisco Linares Pérez.
- Secretaria: Carmen Sánchez Hidalgo.
- Tesorera: Mª Luisa Mazón Ortiz.
- Vocal: L. Mercedes Izárraga López-Pisano.
- Vocal: Antonio Llata Saiz.
- Vocal: Tatiana Loeck Santos.
- Vocal: Roberto Álvarez Sánchez.
Los miembros de la Junta Directiva al igual que la gerencia, no perciben retribución económica alguna por el desempeño de sus funciones, tal y como se recoge en los Estatutos y en el Informe Anual de Auditoría.
Equipo profesional
- Elena Farpón Muñiz, Dirección.
direccion@plenainclusioncantabria.org - Elena Larrañaga Lavín, Coordinación Técnica de Programas.
elarranaga@plenainclusioncantabria.org - Roxana Castaño San Emeterio, Técnico de Programas.
rcastano@plenainclusioncantabria.org - Lucía Torre Yudego, Técnico de Programas.
ltorre@plenainclusioncantabria.org - Ángela Renero Morales, Técnico de Programas.
arenero@plenainclusioncantabria.org - Adriana Barajas Villar, Técnico de Programas.
abarajas@plenainclusioncantabria.org - Marta Moreta Abascal, Técnico de Programas.
empleo1@plenainclusioncantabria.org - Raquel Candanedo de Diego, Técnico Gestión Administrativa.
rcandanedo@plenainclusioncantabria.org
Cada una de las contrataciones de la organización, se realiza en base al XVI CONVENIO COLECTIVO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD incluyendo la dirección, cuya última retribución económica bruta asciende a: 23.443€.
Los colaboradores laborales y fiscales están subcontratados mediante un contrato de prestación de servicios.
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN ORGANIZATIVA, ECONÓMICA , PRESUPUESTARIA Y PATRIMONIAL
- Planes de acción 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024
- I Plan Estratégico Plena inclusión Cantabria 2025-2027.
- Informes de Auditoría y Memoria económica 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
- Memorias de actividades 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024
CÓDIGO ÉTICO
Como parte del movimiento asociativo Plena inclusión, estamos adscritos a su código ético.
CANAL ÉTICO
En cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, ha desarrollado e implantado un sistema de gestión interna de información y, dentro de este, un canal interno de información, a disposición de aquellas personas que, estando vinculadas a este esta organización, quieran informar sobre posibles irregularidades y actos de corrupción de manera confidencial y protegida.
Para nosotros es importante escuchar sus preocupaciones y tomar medidas adecuadas para resolver cualquier problema.
Si tiene alguna pregunta sobre el canal, o si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo info@plenainclusioncantabria.org
Para más información y acceder al formulario pincha en el siguiente enlace.
También puedes leer el siguiente Código QR.
lee las últimas publicaciones
De Plena Inclusión
Comienzan las Aulas del Bienestar con una gran participación
Durante este fin de semana pasado, un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual y del desarrollo ha
EL Día Mundial de la Salud reclamamos un sistema sanitario inclusivo
Según la Organización Mundial de la Salud, hoy Día Mundial de la Salud es una oportunidad para
Plena inclusión Cantabria, el ICAP y el Centro de Atención a la Dependencia Sierrallana impulsan la formación en Apoyo Conductual Positivo para profesionales
En colaboración con el Instituto Cántabro de Administración Pública (ICAP) y el Centro de Atención a la
Iniciamos el proceso de formación y autoevaluación sobre buenas prácticas en Parentalidad positiva
La semana pasada participamos junto a 28 centros y servicios del movimiento asociativo en la formación de