Misión, visión y valores
Nuestra misión es contribuir,
desde el compromiso ético,
con apoyos y oportunidades,
a que cada persona con discapacidad
intelectual o del desarrollo y su familia
puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida
como ciudadanos de pleno derecho
en una sociedad inclusiva, justa y solidaria.
Nuestra visión es la de ser una organización referente
en el ámbito de la discapacidad intelectual y del desarrollo
que trabaja con calidad y ética,
acompaña a sus entidades en la prestación de buenos apoyos,
defiende derechos y promueve una sociedad accesible, inclusiva y sostenible.
Cada persona con discapacidad intelectual
o del desarrollo y cada familia deben ser
las protagonistas absolutas de su vida.
Deben tener un proyecto propio de calidad de vida.
O lo que es lo mismo,
tener vidas que merezcan la pena vivirse.
Las organizaciones que nos conforman,
siguen nuestros valores éticos, de la eficiencia y de la creatividad.
-
Valores éticos: dignidad y respeto, igualdad y justicia, transparencia,
compromiso y responsabilidad y cuidado del planeta. -
Valores de la eficiencia: trabajo en equipo, capacidad de transformación,
accesibilidad universal y accesibilidad cognitiva. - Valores de la creatividad: confianza, cercanía, innovación e ilusión.
Nuestro propósito es que las personas con discapacidad
intelectual y del desarrollo y sus familias
construyan buenas vidas
como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Y nuestra propuesta de valor se basa en trabajar comprometidos
con el acompañamiento y apoyo personalizado,
contribuyendo a la transformación social
para crear comunidades acogedoras y equitativa.
lee las últimas publicaciones
De Plena Inclusión
Más de 50 personas participan en la charla “Promotoras de derechos”
El martes por la tarde realizamos una nueva charla para familias en la que participaron más de
21 de noviembre, Seminario Comunidades Accesibles
El 21 de noviembre se realizó un encuentro online en el que se presentó el proyecto “Comunidades
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres
Cada 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Realizamos una formación para la Prevención, Detección e Intervención en situaciones de riesgo para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
Santander, 22 de noviembre de 2024. Continuando con las actividades previstas en el Programa de Ciudadanía Activa