Desde Plena inclusión trabajamos para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. En los últimos años, el acceso al empleo público de las personas con discapacidad intelectual ha aumentado y estamos muy satisfechos con esta oportunidad. Solo en la Administración General del Estado ya hay más de 600 personas con discapacidad intelectual trabajando y esto se multiplica si hablamos de otros niveles de la administración.
Nos parecía muy importante poder sensibilizar a las personas que trabajan en la administración sobre esta discapacidad ya que, aunque en la mayor parte de los casos la incorporación está siendo muy buena, a veces se presentan dificultades, o los trabajadores se pueden sentir incómodos porque no saben cómo hablar a su nuevo compañero de trabajo, no entienden porque puede tardar más en comprender algunas tareas…
Para abordar esta necesidad en Plena inclusión hemos diseñado y publicado una auto formación online gratuita y disponible para cualquier persona que trabaje en la administración pública (en cualquiera de sus niveles) y que esté interesada en conocer qué es la discapacidad intelectual.
Objetivos
- Dar información y concienciar sobre la discapacidad intelectual.
- Lograr un cambio de mirada hacia las personas con discapacidad y, por otro lado, ser conscientes de los miedos que suscitan tener un compañero con discapacidad.
- Facilitar herramientas para aprender a trabajar como compañeros de personas con discapacidad intelectual.
Dirigido a
Este curso está dirigido a personas que trabajan en administraciones públicas, de la Administración General del Estado, de las administraciones autonómicas y de las administraciones locales.
Tanto si tienen como compañeras de trabajo a personas con discapacidad intelectual, como si no las tienen, ya que las podrán tener en un futuro.
Contenidos
- Módulo 1. Plena inclusión y porqué hacemos esta formación
- Módulo 2. Cambio de mirada
- Módulo 3. Escuchar a las personas con discapacidad intelectual.
- Módulo 4. Aprender a trabajar juntos.
Tipo de curso
Este curso es:
- Autoformación. Significa que hay contenidos
que puedes seguir a tu ritmo.
No hay clases ni horarios. - Permanente. No tiene fecha final.
- Certificado. Cuando acabas el curso,
puedes descargar un certificado
de participación en el curso. - No es homologado.
Este curso no está homologado.
Cómo apuntarse
Enlace: apúntate al curso.