El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, fue instaurado por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra durante un Congreso de Gestión Cultural celebrado en Chile en el año 2011.

La alegría es un componente esencial para el bienestar de las personas, una emoción que nos hace enfrentar el día a día con optimismo y energía. Experimentar alegría puede tener efecto positivo para todas las personas, pero sobre todo para las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, no solo mejora su estado de ánimo, sino que también estimula la interacción social, fomenta la autonomía y fortalece la autoestima. Cuando las personas se sienten alegres y valoradas, están más motivadas para participar en actividades y desafíos, lo que enriquece su desarrollo personal y social.

Uno de los aspectos más significativos de la alegría es su capacidad para generar conexiones, la risa y las sonrisas compartidas crean recuerdos positivos y unen a las personas en torno a experiencias comunes, fomentando el sentido de comunidad y solidaridad.

Por este motivo, es este día tan especial hemos realizado un vídeo donde personas que participan en nuestro movimiento asociativo quieren ser una inspiración para continuar promoviendo la alegría, la inclusión y el bienestar para todos.

Cada sonrisa y cada momento de felicidad pueden cambiar el mundo…

¡¡¡COMPARTE TU SONRISA!!!